Available courses

Sumérgete en el mundo del modelado de escenarios y aprende a anticipar y planificar los cambios de uso del suelo. Este curso avanzado te proporcionará las habilidades necesarias para utilizar herramientas y técnicas de vanguardia en geoprocesamiento y análisis espacial. Explora cómo factores como la urbanización, la agricultura y la conservación de áreas naturales influyen en el paisaje. Adquirirás experiencia en la creación de modelos precisos y la evaluación de escenarios alternativos. Al final del curso, estarás listo para comunicar tus hallazgos de manera efectiva y contribuir al desarrollo sostenible.

El Curso en QGIS Power Pack: Cursos en Teledeteccion, Base de Datos y Recursos Hidricos, te proporcionaría habilidades para trabajar con datos geoespaciales en diversas áreas, desde la teledetección hasta la gestión de recursos hídricos, utilizando QGIS como herramienta principal.

El análisis de cuencas hidrográficas es una tarea fundamental en la gestión y planificación de recursos hídricos, especialmente cuando se emplean herramientas de modelación hidrológica como WEAP (Water Evaluation and Planning System).

La versión más reciente del curso, ofrece capacidades avanzadas para evaluar y simular el comportamiento hidrológico de cuencas complejas, permitiendo a los gestores y planificadores tomar decisiones informadas sobre el uso y conservación del agua.

EL programa del curso empleando el programa WEAP permite simular la gestión del agua en cuencas hidrográficas, considerando factores como la demanda de agua, la disponibilidad de recursos y el cambio climático. Con características como modelado de cuencas, gestión de la demanda, evaluación de políticas y una interfaz gráfica intuitiva, WEAP es utilizado a nivel mundial por diversas organizaciones para tomar decisiones informadas en la gestión del agua y la planificación del desarrollo.

La agricultura de precisión aborda factores mediante el uso de tecnologías como sensores remotos, sistemas de información geográfica (SIG), sistemas de posicionamiento global (GPS) y aplicaciones de gestión de datos agrícolas. Herramientas que permiten una gestión más eficiente y específica de los recursos, maximizando el rendimiento real y optimizando la producción agrícola de manera sostenible.