El Plan de Ordenamiento Territorial, es el conjunto de acciones transversales del Estado que tienen como cometido implementar una ocupación ordenada y un uso sostenible del territorio. Estas acciones regulan y promocionan la localización de la población, el desarrollo de todas las actividades económicas y sociales dentro del territorio, de forma que se logre un desarrollo sostenible que prevea las potencialidades y limitaciones existentes por los criterios ambientales, económicos, socioculturales, institucionales y geopolíticos. El principal desafío que tiene el Ordenamiento Territorial es mantener y mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la integración social en el territorio y procurar el buen uso y aprovechamiento de los recursos naturales y culturales.
Detalle
Servicio | Plan de Ordenamiento Territorial y Social |
Responsable | HidroTierra – Bolivia |
Duración | Bajo demanda |
Algunos productos | 1. Estudios de Plan Territorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien (PTDI) ✓Diagnósticos del Territorio ✓Políticas y lineamientos estratégicos ✓Planificación ✓Territorialización de acciones ✓Armonización de sistemas de vida ✓Gestión de riesgos y cambio climático ✓Ordenamiento territorial ✓Uso de suelos y cobertura 2. Diseño e implementación de estrategias de responsabilidad social–ambiental corporativa ✓Desarrollo de un marco Conceptual ✓Conceptos y fundamentos para construir indicadores ✓Rita metodológica para construir y mantener indicadores ambientales ✓Instrumento de evaluación de sustentabilidad y responsabilidad social ✓Tipos de indicadores compuestos de desarrollo sostenible ✓Principales iniciativas de indicadores ambientales. 3. Diseño e implementación de estrategias de relacionamiento con comunidades indígenas/campesinas/originarias. 4. Procesos de consulta pública y divulgación |